la base de nuestra belleza

ES NUESTRO CUERPO

Noé Rojas

Nutriólogo y Psicólogo Deportivo

Coach Deportivo

Formación

  • Universidad Autonoma Edo Mexico – Lic. Nutrición Deportiva
  • Unisports Management School – Lic. Psicología Deportiva
  • Unisports Management School – Maestria Coaching & Psicología Deportiva Para Alto Rendimiento
  • CONADE – Ciencias en la Actividad Física y el Deporte (CAFYD)

ESPECIALIDADES

    • Recomposición corporal
    • Reducción de Grasa Corporal
    • Aumento de masa muscular
    • Control de Peso
    • Nutrición Deportiva
    • Asesoría Alimenticia
    • Acondicionamiento Físico
    • Rutinas Deportivas
    • Ejercicios de Fuerza y Musculación
    • Psicología Deportiva

RECOMPOSICIÓN CORPORAL

– MENOS GRASA   + MAS MUSCULO

 

Al hecho de ganar músculo y perder grasa al mismo tiempo se denomina RECOMPOSICIÓN CORPORAL y este es un fenómeno genuino que solamente se experimenta en tres situaciones distintas:

 

  • PERSONAS SEDENTARIAS que inician en el trabajo de fuerza (gym)
  • ATLETAS que vuelven de una lesión o inactividad prolongada
  • PACIENTES CON OBESIDAD que buscan mejorar su salud o aspecto físico.

 

Hay que tomar en cuenta que para experimentar la recomposición corporal es indispensable realizar entrenamientos de fuerza ya que solo realizando una dieta se puede perder peso a partir del tejido graso, pero no se construirá masa muscular y este ultimo elemento es indispensable cuando hablamos de salud.

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO

El objetivo es mejorar el rendimiento físico y mantener un cuerpo saludable. 

 
El acondicionamiento físico es un aspecto fundamental de un estilo de vida activo y saludable. Entre sus beneficios se encuentran:
  • Mejorar el funcionamiento de los sistemas del organismo
  • Reducir el riesgo de enfermedades cardíacas
  • Disminuir la presión arterial alta
  • Disminuir el colesterol alto
  • Mejorar el bienestar psicológico
  • Aumentar el nivel de energía 
     
El acondicionamiento físico se basa en el desarrollo de todas las capacidades físicas, mientras que el entrenamiento específico se centra en las características particulares de cada actividad o deporte. 

NUTRICIÓN DEPORTIVA

 Es una rama de la nutrición humana que se especializa en la alimentación de las personas que practican deportes. 
 

Su objetivo es cubrir las necesidades nutricionales de los deportistas en todas las etapas de su actividad, desde el entrenamiento hasta el descanso. 

 
  • Alimentación equilibrada e Hidratación adecuada
  • Selección de suplementos en función del momento, el deporte y las características fisiológicas del deportista
  • Mejorar la potencia, fuerza, flexibilidad, rapidez y movilidad
  • Reducir los tiempos de recuperación y fatiga
  • Fortalecer los músculos
  • Disminuir la grasa corporal sin perder masa muscular
  • Adquirir reservas de energía para consumir durante el ejercicio

GALERIA